Qué son BPA y PFOA y por qué debes evitarlos en las freidoras de aire

En la búsqueda de una vida más saludable y consciente del medio ambiente, muchos de nosotros hemos optado por incorporar freidoras de aire en nuestras cocinas. Estos innovadores aparatos prometen cocinar nuestros alimentos favoritos con una fracción del aceite utilizado en métodos tradicionales, lo que no solo es mejor para nuestra salud, sino también para nuestro planeta. Sin embargo, hay un tema que a menudo se pasa por alto cuando se habla de freidoras sin aceite y airfryers: la presencia de BPA y PFOA en los materiales con los que están hechos algunos de estos dispositivos.

BPA y PFOA: Lo Que Todo Usuario de Freidoras de Aire Debe Saber

¿Qué es el BPA?

El Bisfenol A (BPA) es un compuesto químico utilizado en la producción de plásticos policarbonatos y resinas epoxi. Estos materiales se encuentran comúnmente en una variedad de productos de consumo, desde botellas de agua y recipientes de almacenamiento de alimentos hasta el revestimiento interno de latas de conserva. La preocupación surge debido a que el BPA es un disruptor endocrino, lo que significa que puede interferir con el sistema hormonal del cuerpo, imitando o bloqueando las hormonas y alterando así las funciones corporales normales.

¿Qué es el PFOA?

Por otro lado, el Ácido Perfluorooctanoico (PFOA), también conocido como C8, ha sido utilizado en el proceso de fabricación de teflón, que se encuentra en numerosos utensilios de cocina antiadherentes, incluidas algunas freidoras de aire. El PFOA es preocupante porque es persistente en el medio ambiente y en el cuerpo humano, lo que significa que no se descompone y puede acumularse con el tiempo. Se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, incluyendo enfermedades de la tiroides, colesterol alto, problemas en el embarazo y ciertos tipos de cáncer.

¿Por Qué Deberías Evitar el BPA y PFOA en las Freidoras de Aire?

La razón principal para evitar estos compuestos en las freidoras de aire es su potencial impacto en la salud. Aunque la exposición ocasional a pequeñas cantidades de estos químicos no es motivo de alarma inmediata, la preocupación radica en la exposición crónica. Dado que las freidoras de aire se utilizan a altas temperaturas, existe el riesgo de que el BPA y el PFOA se liberen en los alimentos durante el proceso de cocción.

Freidoras de aire sin BPA y PFOA

Además, la presencia de estos compuestos contradice el propósito principal de las freidoras de aire: cocinar de una manera más saludable. Si bien estamos reduciendo el uso de aceite, no queremos reemplazarlo inadvertidamente con la exposición a químicos dañinos.

Cómo Elegir una Freidora de Aire Segura

Cuando busques una freidora sin aceite o airfryer, es crucial verificar que esté libre de BPA y PFOA. Muchos fabricantes son conscientes de estas preocupaciones y han comenzado a producir freidoras de aire con materiales alternativos que no contienen estos compuestos. Busca etiquetas que indiquen “libre de BPA” y “libre de PFOA” o consulta las especificaciones del producto antes de realizar tu compra.

La buena noticia es que en la actualidad las mejores marcas de freidoras de aire fabrican los recipientes de sus airfryers libres de estos compuestos químicos, lo cual se encargan de destacar en sus informaciones comerciales con bastante énfasis.

Cualquiera de las freidoras de aire que vas a poder en nuestras reviews son libres de BPA y PFOA en todos los elementos que están en contacto con los alimentos. Las cestas, cubetas y recipientes en general se fabrican en metal con revestimientos libres de ambos compuestos.

Estos son solamente algunos ejemplos de freidoras de aire libres de BPA y PFOA pero cualquier freidora de aire de Cecotec, Cosori, Ninja y otras marcas especializadas en freidoras de aire son completamente seguras en este aspecto.

Conclusión

Las freidoras de aire han revolucionado la forma en que cocinamos, ofreciéndonos una alternativa más saludable y ecológica. Sin embargo, es nuestra responsabilidad como consumidores estar informados sobre los materiales con los que están hechos nuestros electrodomésticos y elegir opciones que no solo sean mejores para nuestra salud sino también para el ambiente. Al evitar productos con BPA y PFOA, no solo estamos protegiendo nuestra salud, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible.