Venga, que ya se vuelve a acercar la Semana Santa y, en esta casa, ya estamos entrenando las recetas para llevar a la mesa familiar el postre; obviamente, torrijas. Y, lógicamente, en casa de este humilde influencer de freidoras de aire hay que predicar con el ejemplo y demostrar al mundo, como ya hicimos con las croquetas, que se pueden conseguir unas estupendas torrijas en freidora de aire, con un 80 % menos de aceite en su elaboración.
Es muy sencillo, tanto, y con un resultado tan ligero, que no te va a importar repetir varias veces esta receta. La receta que vas a leer y cuyas fotos vas a ver se ha realizado con pan especial de torrijas de Mercadona, pero es completamente extrapolable a pan de barra, pistola (riche, le decimos en Valladolid) o el que más te guste utilizar para hacer torrijas. Lo único que ya sabes es que, con pan normal, debes dejar que se ponga duro para un mejor resultado.

Con respecto a la airfryer que hemos utilizado, ha sido la de casa, una Cecofry Firedome 6000 de Cecotec, que es perfecta para estos menesteres, ya que, al ser ancha, te permite hacer más torrijas de una tanda. Si estuvieras pensando en estos momentos en comprar una freidora de aire o cambiar la que tienes, te recomiendo elegir freidoras a partir de 6 litros, ya que, aunque seáis una pareja o pocos en casa, siempre viene bien un plus de espacio extra, como en este caso.
Empezamos con el listado de ingredientes y la ficha de la receta como en otras ocasiones:
Tiempo de preparación: 30 minutos
TOTAL contando mise en place: 30 minutos.
Dificultad: Fácil. 3/10
Coste: Muy económico. 2/10
Típico de: España
Ingredientes para 12 unidades:
- 1 paquete de pan de torrijas (Mercadona u otra marca)
- 1 litro de leche (da igual si es entera, semi o desnatada)
- Aceite de oliva 0.4 (para pulverizad antes de freír en airfryer)
- 2 huevos L
- 1 rama de canela
- Cáscara de naranja y cáscara de limón
- Azúcar
- Miel de buena calidad
- Agua
Primer paso: infusionar la leche.
La torrija es pan duro remojado en leche, y la leche, para dar un mejor gusto a la torrija, se infusiona con aromas como canela y cítricos. Ponemos 1 litro de leche en una cazuela a fuego medio con una rama de canela partida por la mitad con la mano, no cortada, para que suelte todos sus aromas. También pondremos un trozo de piel de limón y otro de piel de naranja, que cortaremos con cuidado para no llevarnos la parte blanca de la piel, ya que da amargor. Con un pelador de verduras sale perfecto.
Pondremos azúcar en la leche al gusto. Recomiendo poner poco: una cucharada sopera rasa será suficiente para el litro de leche. Recuerda que la torrija ya frita se baña en almíbar o miel.
Cuando arranque el primer hervor de la leche bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos unos minutos más para que se infusionen bien las esencias de la canela y las pieles de cítricos. Retiramos del fuego y dejamos atemperar.
Segundo paso: Remojar los trozos de pan.
Cuando la leche esté templada, tirando a fría, y habiendo sacado las pieles de limón y naranja y la canela, vamos a remojar las rebanadas de pan. En nuestro caso, ya están cortadas al ser pan de torrijas industrial, pero si utilizas pan de barra, te recomiendo cortar rebanadas de entre 3 y 5 cm de grosor, unos 2 dedos, para que no se rompa la rebanada una vez empapada.
En una fuente, ponemos todas las rebanadas de pan que nos quepan y las remojamos en leche hasta que estén completamente empapadas. Repetimos la operación con las 12 piezas y las vamos reservando para el siguiente paso, que será bañarlas en huevo y ponerlas en la freidora.
Tercer paso: Pasar por huevo batido y poner en la freidora de aire.
En nuestro caso, las hemos hecho en tandas de 4, ya que son las que nos caben en la bandeja de la freidora de aire sin que se toquen entre ellas. Es importante que haya espacio entre las torrijas para que se cocinen y se doren bien por todos sus lados.
Batimos 2 huevos y, con ayuda de una espátula de cocina, pasamos por el huevo, una a una, las torrijas que vayas a hacer en la primera tanda, solo esas. Nos aseguramos de que queden bien impregnadas de huevo por todos sus lados y las vamos poniendo en la cesta o bandeja de la airfryer. Recomiendo que sea sobre papel de horno.
Cuarto paso: Freir las torrijas
Nosotros tenemos una freidora de aire que puede alcanzar los 260ºC y nos va a permitir hacer un paso extra, pero la mayoría de airfryers del mercado llega a los 200 o 205ºc. Si ese es tu caso no te preocupes, la diferencia no será tanta.
Para freír las torrijas vamos a precalentar la airfryer a 200 grados y vamos a colocar las torrijas en la cesta. Una vez dentro vamos a rociar con spray de aceite, o pincelar cada torrija con aceite de oliva 0.4 y las vamos a meter a cocinar 4 o 5 minutos. Pasado ese tiempo vamos a comprobar si se están dorando a nuestro gusto y si es así les vamos a dar la vuelta y vamos a volver a aceitar la superficie que queda boca arriba y las dejamos otros 4 o 5 minutos a los mismos 200 grados de inicio.
Si tuvieras un modelo de freidora de aire que alcanza los 230 o 240 grados puedes poner un minuto adicional cada tanda a esa temperatura pra que se doren más. Repetimos la operación en cada tanda de torrijas hasta tener listas las 12 unidades (o las que estés haciendo).

Quinto y último paso: Baño en miel o almíbar
Nosotros hemos bañado las torrijas en miel, pero hay muchas formas de terminarlas, como espolvorearlas con azúcar en grano, bañarlas en almíbar o añadirles algún sirope. Las torrijas en freidora de aire tienen mucho menos aceite, por lo que el azúcar en grano no es la mejor opción, ya que tendrías que añadir un poco de aceite para que se adhiera, y precisamente tratamos de evitar el exceso de grasa.



Para el baño de miel, vamos a coger una cucharada sopera generosa de una buena miel. Nosotros utilizamos miel de lavanda de la marca Setentaynueve, de Tiedra (Valladolid), una miel de gran calidad. En aproximadamente 50 ml de agua tibia, disolvemos la miel hasta obtener un jarabe. Con este jarabe, pincelamos todas las torrijas para asegurarnos de que cada pieza quede bien bañada en miel.
Dejamos reposar y enfriar, y listas para disfrutar.